miércoles, 17 de abril de 2013

La actualidad en nuestras manos


La era de las redes sociales ha llegado, y con ella, la inmediatez en la actualidad. Ahora más que nunca, tras ver los aterradores sucesos acaecidos en Boston que han conmovido en cuestión de segundos mediante medios online. La información está al alcance de nuestra mano, sólo hace falta echar un vistazo a Twitter o Facebook y comprobar que es TT en ese momento, o simplemente ver que fotos comparten más nuestros amigos. 

Es curioso ver cómo ha cambiado la información con el paso de los años, sobre todo tras catástrofes
naturales, atentados terroristas o muertes de famosos, entre otras. Por ejemplo, cuando se hundió el Titanic, tardó alrededor de una semana en llegar la información al mundo, es normal ya que hablamos del año 1912.

En el 2001, con la caída de las Torres Gemelas en Nueva York, tuvimos que esperar a que algún medio de comunicación anunciara la noticia. En cambio a día de hoy en 2013, solamente hace falta un comentario en Twitter para que la noticia comience a extenderse y poder llegar a prácticamente todos los países del mundo en cuestión de minutos, y además con testimonios en primera persona de los implicados.  Gracias a esta inmediatez los propios usuarios de los medios online se han convertido en periodistas momentáneos buscando por sus propios medios las mejores actualizaciones de las noticias del día. 

Esta inmediatez en las redes sociales puede tener aspectos tanto negativos, como positivos. Uno de los aspectos negativos iría relacionado con los rumores. A la vez que una noticia no tarda en difundirse más de 5 minutos, los rumores por decirlo de alguna forma, tardan menos. Por ese motivo, los usuarios tienen que tener cuidado con lo de “fulanito me ha dicho…”, investigar más sobre el tema, o simplemente esperar a los grandes medios de comunicación a que verifiquen la noticia. Al igual que los rumores, las noticias negativas, o fallos de las empresas también corren a gran velocidad, de ahí la importancia de tener un buen Community Manager o un encargado de dirigir el mundo online en una entidad. Ahora más que nunca, ya que nuestro público necesita respuestas inmediatas que resuelvan los problemas de nuestra empresa. 

Por todo esto, necesitamos tener muy en cuenta la rigurosa actualidad que suponen las redes sociales, y la necesidad de actuar en consecuencia y dando las respuestas adecuadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario