miércoles, 30 de enero de 2013

Google Penguin, ¿amigo o enemigo?


El pasado 24 de abril Google recibía con los brazos abiertos a su nuevo algoritmo, Google Penguin. Esta joven herramienta con experiencia (experiencia adquirida por la anterior herramienta de Google llamada Google Panda) tiene como objetivo principal encontrar la calidad online, penalizando las páginas que utilicen tácticas sospechosas y premiando el contenido con un mejor posicionamiento. 

Google Penguin llega con una actitud humana, es apasionado de lo social y penaliza todo aquello que considere artificial. Por ese motivo, da una gran importancia al posicionamiento web en buscadores que este dirigido al beneficio del usuario y no de las máquinas. 

En definitiva, Google Penguin castigará la falta emocional existente en los contenidos de sus allegados. Pero, ¿Qué castiga Google Penguin exactamente?, a continuación expondremos algunas pautas que se deberán tener en cuenta para no caer en las penalizaciones de este joven algoritmo. 

  •  Debes saber lo que pasa en tu mercado, que opinan tus clientes, que hace la competencia, qué quieren tus consumidores que les ofrezcas, etc. Cuanto más cercana sea tu empresa a tu público, Google Penguin te premiará.
  • Actualiza de forma constante, aunque siempre con contenidos de calidad. Ofrece al lector información que quiera escuchar evitando información baladí.
  • Debes tener siempre en la cabeza que no escribes en un espacio web para una máquina, escribes para personas, por lo que debes expresar ese contenido emocional que todos los clientes buscan encontrar.
  • Sobretodo evita enlaces ocultos, redirecciones sospechosas, exceso de keyword, o keywords irrelevantes, link obtenidos de manera automatizada o mediante intercambios de compra, etc.
  • No dupliques contenido e intenta enviar mensajes directos ya que a Google Penguin no le gusta que los usuarios se vayan por los Cerros de Úbeda.    
  •  Evita bloques sospechosos de enlaces de “webs amigas”.
  • No abuses de las negritas y subrayados para optimizar tu posición ya que tarde o temprano recibirás penalización.
  • No compres ni redirijas varios dominios con nombres relacionados con la actividad de tu empresa.
  • Equilibra los contenidos de tus páginas, no te excedas en colocar keywords, busca equilibrio e intenta ser natural.  
  • Es el momento de eliminar el spam de comentarios si no quieres ser castigado en tu posicionamiento.
  • Se penalizará también el exceso de trabajo de SEO, la sobreoptimización, así que cuidado.

Google Penguin acecha, así que no bajes la guardia, es el momento de reforzar tus técnicas y contenidos mediante un marketing online más emocional que te ayudará al mismo tiempo a reforzar la relación empresa-cliente que todas las entidades buscan, o deberían buscar. Si decides ir en contra de este humano algoritmo, las consecuencias pueden ser fatales para tu sitio web, pero sí en cambio lo tratas como un aliado, puede ser de gran ayuda.


Información extraída de :
www.marketingcomunidad.com
www.puromarketing.com

lunes, 21 de enero de 2013

Lo más polémicos de 2012

Cuando pensamos en el objetivo de la publicidad, lo primero que pensamos es en la eficacia que va a tener nuestro anuncio a la hora de vender nuestro producto. El problema con el que nos encontramos es que no podemos llegar a averiguar la eficacia que podrá presentar frente a nuestro target. 

La creatividad, en ocasiones, no va ligada a esa eficacia que todas las empresas buscan. Podemos decir además que la ausencia de creatividad puede crear un efecto más extravagante. Existen spots, que ya sea por ausencia de creatividad, por radicalismo frente a un tema en concreto, o por mentar algún ideal que pueda afectar de forma directa a un público en concreto, pueden acabar convirtiéndose en `spots polémicos´. A continuación vamos a mencionar algunos de los spots más polémicos del 2012.

  
Loewe Oro Collection 2012:

El spot que anunciaba bolsos de `niños de papa’ consiguió gracias a “lo que no hay que hacer como creativo” ser trending topic. Además, contra todo pronóstico consiguió que los bolsos que anunciaba se agotaran en poco tiempo.





 
"Tengo un plan", de Desigual:

Esta actual campaña ha entrado en polémica al considerarse machista, ya que ¿qué pasaría si el protagonista fuera un hombre? Aun teniendo en cuenta las dispares opiniones sobre él, no podemos negar que el spot se dirige directamente al público objetivo de Desigual.  



 
"Pilladas", de Idealista:


Uno de spots más rebelde del año es el de Idealista, que sin sexo ni desnudos ha conseguido crear mucha polémica. Tras pasar por numerosas modificaciones, como difuminar las imágenes para que no apareciera ninguna parte del cuerpo al descubierto, hasta la transformación total del spot que podemos ver actualmente en nuestras televisiones. 




La Quiniela de Guti:
 
Con la frase "Mucho fútbol. Muchos millones. Poco esfuerzo" de Guti comenzaba la polémica sobre el trabajo de los futbolistas. Aunque fue muy comentado este spot llegó a ser candidato de la Categoría Direct en el Festival de Cannes.





Pepe Reina y Groupama

Uno de los temas por excelencia que crean polémica es el racismo. Dicho tema fue tratado por una ONG inglesa en uno de los spots grabados por Pepe Reina para Groupama. 





Como hemos visto, la polémica puede llegar a hacer una marca famosa, aunque debemos de tener en cuenta también las consecuencias que puede llegar a causar esa polémica.