martes, 8 de enero de 2013

¿Qué ha pasado con nuestras redes sociales en 2012?


Pocos días nos separan del 2012, un año lleno de cambios sociales, políticos y tecnológicos. 

Estos cambios han sido de los más sonados entre la población, y gran parte de eso es debido a la ayuda de las redes sociales. Actualmente, las redes sociales son la forma de comunicar y de estar informado más rápida que tenemos.  Pero, ¿qué ha pasado este último año entre las redes sociales? A continuación vamos a seleccionar algunos de los cambios que han experimentado las redes sociales en este 2012. 

  • El auge de Pinterest: Tras sólo dos años tras su lanzamiento (Marzo del 2010) esta joven red social ha crecido velozmente. En este 2012, Pinterest ha alcanzado los 10 millones de usuarios únicos, entrando así, en el top 50 de las redes más utilizadas del mundo. 
  •  
  • La unión de Facebook e Instagram: La relación que se presenta entra estas dos redes es innegable, por lo que su destino estaba prácticamente escrito. Fue en abril cuando Mark Zuckerberg compraba Instagram por 1000 millones de dólares.
  • Facebook entra en el mundo de la bolsa: Aunque la salida al mercado el 18 de Mayo de esta famosa red social estaba llena de esperanzas, esperanzas que se traducían en 100.000 millones de euros, las ilusiones se transformaron rápido en decepciones, ya que fue una de las peores entradas en bolsa de los últimos años.
  • Creación del timeline de Facebook: Para simplificar el sistema de protección de datos, Facebook creó este pasado año el formato timeline.
  • Facebook se afianza en el primer puesto: En octubre de este pasado 2012, Facebook llegó a alcanzar los 1000 millones de usuarios.
  • Google plus se reinventa con los hangouts: Google plus decide añadir unos videochats a su formato actual añadiendo así, una comunicación mucho más visual.
  • Instagram, el Usain bolt de las redes sociales: Esta red social ha sido la más rápida en alcanzar los 100 millones de usuarios en el menor tiempo posible.
  • La amenazas de Whatsapp: Aunque el auge de Whatsapp estos últimos años es indiscutible, el 2012 se ha caracterizado por la entrada de nuevos formatos que se convierten en rivales directos, como la española Spotbros o la japonesa Line.
  • Twitter imita a Instagram: A partir de ahora Twitter incluye nuevos filtros y nuevos efectos en su aplicación móvil para intentar así, comerle terreno a Instagram.

No hay comentarios:

Publicar un comentario